Los y las profesionales en Ingeniería de los Materiales conocen los materiales desde su estructura atómica y sus propiedades físicas, mecánicas y químicas, hasta la forma de trabajarlos. Por esa razón construyen, controlan, investigan, reciclan, diseñan y desarrollan materiales para el uso de la sociedad.
Es una carrera apta para personas dinámicas, creativas e innovadoras, donde el conocimiento se va plasmando en resultados tangibles.
Las posibilidades de empleo en el país son amplias en sectores como:
- Manufactura de productos para el sector médico internacional, como Hospira, Boston Scientific, etc.
- Empresas de alta tecnología, como Intel, Microcircuit, Baxter, etc.
- Procesamiento de materiales metálicos o plásticos cerámicos, como Yamber, Metalco, Vicesa, Incesa Standard, etc.
- Empresas estatales, como ICE y RECOPE.
- Lugares en los que se verifican propiedades o se controla el deterioro de los materiales por su interacción con el medio ambiente.
Lástima que se fue Intel de país, hubiera escogido el enfasis en microelectrónica para buscar trabajo ahi!
ResponderEliminar