domingo, 4 de octubre de 2015

Ingeniería en Materiales

¿Qué es Ingeniería en Materiales?

La Ingeniería de los Materiales es la especialidad que se encarga de estudiar y procesar los materiales como metales, plásticos, cerámicos y compuestos para elaborar prácticamente cualquier producto que utiliza el hombre, desde una botella hasta un microchip o una fibra óptica.


En la actualidad, el conocimiento en materiales se ubica dentro de los primeros lugares en investigación a nivel mundial, ya que día a día se busca desarrollar nuevos materiales o aplicaciones de los mismos.El estudio de los materiales se basa en la relación estructura-propiedades-usos del material a analizar.

Por otro lado, la ingeniería y ciencia de los materiales contempla el estudio de los materiales en condiciones normales y extremas, por lo que se debe trabajar con herramientas tecnológicas como análisis de laboratorio, sistemas de simulación computarizada, pruebas para control y evaluación.

Para entender mejor la carrera, mira este vídeo del Instituto Tecnológico de Costa Rica:

Universidades que imparten la carrera

¿Dónde puedo estudiar esta carrera?



Actualmente, esta carrera es dada en Costa Rica solamente por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), en la sede principal en Cartago. Además de ser el TEC la única universidad donde se imparte la carrera en Costa Rica, está acreditada como una de las de mejor plan de estudios en América Central por el Consejo Canadiense de Acreditación (CEAB en sus siglas en inglés).


Al estar acreditada por el CEAB, se abren muchas oportunidades al estudiante para que pueda ir a estudiar en el extranjero y a sacar maestrías, como por ejemplo en la UNAM en México, o en la Universidad de Sevilla o la Universidad Politécnica de Madrid en España.

Programa de estudio de la carrera

¿Qué clases voy a llevar si elijo estudiar Ingeniería en materiales?


Centrándose en el programa de carrera que se imparte en el TEC, la carrera ofrece tres diferentes énfasis que el estudiante puede escoger luego del quinto semestre de carrera, debido a que los primeros cinco son iguales para todos los estudiantes, independientemente del énfasis que quieran. Los énfasis que se ofrecen son: metalurgia, microelectrónica y procesos industriales.

A continuación se adjunta un enlace al lado de cada énfasis, el cual detalla los cursos que incluye cada rama de esta carrera.


  1. Ingeniería en Materiales con énfasis en microelectrónica.
  2. Ingeniería en Materiales con énfasis en metalurgia.
  3. Ingeniería en Materiales con énfasis en procesos industriales.

Oferta laboral

¿Dónde puedo trabajar según mis habilidades en esta carrera?

Los y las profesionales en Ingeniería de los Materiales conocen los materiales desde su estructura atómica y sus propiedades físicas, mecánicas y químicas, hasta la forma de trabajarlos. Por esa razón construyen, controlan, investigan, reciclan, diseñan y desarrollan materiales para el uso de la sociedad.

Es una carrera apta para personas dinámicas, creativas e innovadoras, donde el conocimiento se va plasmando en resultados tangibles.

Las posibilidades de empleo en el país son amplias en sectores como:

  • Manufactura de productos para el sector médico internacional, como Hospira, Boston Scientific, etc.
  • Empresas de alta tecnología, como Intel, Microcircuit, Baxter, etc.
  • Procesamiento de materiales metálicos o plásticos cerámicos, como Yamber, Metalco, Vicesa, Incesa Standard, etc.
  • Empresas estatales, como ICE y RECOPE.
  • Lugares en los que se verifican propiedades o se controla el deterioro de los materiales por su interacción con el medio ambiente.